- 248 actuarios acreditan su formación continuada CPD en 2021
- Un 17% más que el año anterior, y un 275% respecto al primer año
Madrid, 5 de mayo de 2022
248 actuarios colegiados han acreditado su Desarrollo Profesional Continuo (CPD) correspondiente a 2021 en el Instituto de Actuarios Españoles, lo que supone un 17% más que el año anterior.
Este año la Mutualidad de la Abogacía ha remitido de forma centralizada la información relativa a sus actuarios, sumándose a una buena práctica que ya realizaban MAPFRE, Santalucía y WTW.
El sistema de CPD del Instituto de Actuarios se basa en los principios de voluntariedad de adhesión, flexibilidad de los contenidos y de las formas o vías de adquisición, veracidad de la formación declarada, y verificación a posteriori por el Comité de Valoración y Seguimiento de la CPD. Los miembros del Instituto que hayan sido certificados como actuarios CERA tienen no obstante la obligación de acreditar todos los años el cumplimiento de los requisitos de Desarrollo Profesional Continuo.
La formación puede haber sido impartida tanto en la Escuela de Práctica Actuarial y Financiera (EPAF) del Instituto de Actuarios como en otros proveedores de formación, en las propias empresas, e incluso en autoaprendizaje, conforme al principio de flexibilidad de las formas de adquisición.
No obstante, para facilitar al actuario la formación, la Escuela de Práctica Actuarial y Financiera (EPAF) del Instituto de Actuarios organiza una amplia y variada oferta de formación técnico actuarial, en cuestiones técnicas como Función Actuarial, Baremo de Autos, Big Data, Machine Learning, Embedded Value, ALM, o cursos para obtener la credencial CERA.
Mientras que en el año 2021 el Instituto de Actuarios continuó con el modelo de cursos de formación síncrona en línea y con la política de webinars gratuitos para sus miembros al objeto de facilitarles la obtención de la acreditación CPD de ese pasado año, en este año 2022 hemos vuelto a la normalidad en la organización de formación, celebrándose de manera híbrida, para que los participantes puedan elegir entre asistir presencialmente o realizarlo a distancia.
Los esquemas de CPD son en la gran mayoría de los países europeos de carácter obligatorio, y su incumplimiento tiene consecuencias para los profesionales. El modelo del Instituto de Actuarios Españoles es sólo obligatorio para los actuarios CERA, si bien es el propio Código de Conducta el que establece la necesidad de la formación y el desarrollo profesional continuados de cada actuario y, como buena práctica de mercado, las empresas están ya demandando la acreditación de la CPD a los actuarios por parte de su Colegio Profesional.
En su Asamblea General ordinaria de 2021, la Actuarial Association of Europe (AAE) acordó por unanimidad la exigencia, a partir del 1 de enero de 2024, de acreditar la formación continuada para poder acogerse al Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (Mutual Recognition Agreement, MRA) con otros colegios profesionales europeos.