El Instituto de Actuarios celebra sus primeras sesiones CERA

  • Bajo el lema «Lecciones de una pandemia para gestores de riesgos»
  • 200 personas asistieron a estas primeras sesiones CERA en España
  • CERA (Certified Enterprise Risk Actuary) es la credencial internacional de gestión de riesgos ERM exclusiva para Actuarios

Madrid, 23 de junio 2021

El Instituto de Actuarios Españoles celebró sus primeras jornadas CERA, bajo el título “Lecciones de una pandemia para gestores de riesgos”, el pasado 16 de junio, que contaron con 200 participantes.

La jornada se compuso de tres módulos que abarcaban los principales retos a los que se han enfrentado las empresas como consecuencia del COVID19, como el riesgo de suscripción, los ciberriesgos, y la gestión de riesgos del capital humano.

El primer módulo, “Impacto de la pandemia en riesgos de suscripción”, contó con Hugo Gonzalez Riera (CERA, Director Técnico de Autos de CASER), Antonio Ferreiro (CERA, National Leader P&C, Actuarial & Insurance Services en Deloitte Canada) y Luis Mª Sáez de Jáuregui (CERA, Miembro del Comité Ejecutivo de AXA España) como ponentes, y en él se analizó el impacto de la pandemia en los diferentes ramos del seguro a distintos niveles; en actividad comercial, en siniestralidad, en suscripción y por supuesto a nivel de control y valoración de riesgos.

En el módulo segundo, “Ciberriesgo: Materialización de un riesgo emergente” intervinieron Jose Manuel García Sanchez (CERA, Head of Risk Management and Responsible of Outsourcing – LEGÁLITAS), Juan José Zahonero de las Heras (CERA Deputy Director Risk Management en MAPFRE) y Jose Luis Martín Martínez (Chief Information Officer LEGÁLITAS), moderados por Sonia Latorre (CERA, Managing Director of Operations en Grupo ASV | Meridiano Seguros), quienes analizaron el papel que juega en el contexto del ciberriesgos el gestor de riesgos.

Por último, el tercer módulo se tituló “La gestión de riesgos del capital humano: Antes y después de la pandemia. ¿Qué podemos esperar a futuro?”, fue moderado por Gregorio Gil de Rozas (CERA, Head of Retirement en WillisTowersWatson), y en él participaron Mónica Zai (Directora de Recursos Humanos de Heineken España) y Gonzalo Avello (Director Global de Compensación y Beneficios y Servicios Compartidos de Grupo Ferrovial), quienes exploraron cómo la pandemia ha cambiado la gestión del capital humano, el talento y la compensación, y cómo de integrada está la gestión de las personas en los mapas de riesgos.

Esta iniciativa se suma a otras que viene realizando el Instituto de Actuarios Españoles para promocionar la acreditación CERA en España, tras el lanzamiento de la página web https://cera.actuarios.org y la realización de exámenes en castellano.

La acreditación CERA (Certified Enterprise Risk Actuary) es la única credencial de gestión de riesgos empresariales exclusiva para Actuarios, y es de reconocimiento internacional. Otorga a los profesionales de la gestión de riesgos empresariales (Enterprise Risk Management, ERM) un sólido conocimiento y competencias para la adecuada toma de decisiones, y les refuerza en la asunción de responsabilidades tales como responsables de riesgos y chief risk officers (CRO).

En la actualidad existen más de 5.500 actuarios cualificados CERA en todo el mundo, 23 de ellos miembros del Instituto de Actuarios Españoles.