Cómo colegiarte

Requisitos necesarios para ser Miembro Titular

Para pertenecer al INSTITUTO DE ACTUARIOS ESPAÑOLES como Miembro Titular habrás de acreditar los siguientes requisitos:

a.    Nacionalidad española o derecho de reciprocidad para el ejercicio de la profesión, según las Directivas de la Unión Europea, desarrolladas por el Real Decreto 581/2017, de 9 de junio, por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/55/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de noviembre de 2013, por la que se modifica la Directiva 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales y el Reglamento (UE) n.º 1024/2012 relativo a la cooperación administrativa a través del Sistema de Información del Mercado Interior (Reglamento IMI) y el acuerdo suscrito en el seno de la Asociación Actuarial Europea (AAE).

b.   Estar en posesión del Título oficial de Actuario de Seguros, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras, o Máster en Ciencias Actuariales y Financieras.

En el caso de títulos extranjeros: Que hayan obtenido del Ministerio de Educación la convalidación de un título extranjero por alguno de los indicados anteriormente (deben dirigirse a la Subdirección General de Títulos, Convalidaciones y Homologaciones del Ministerio de Educación) o que hayan obtenido del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital el reconocimiento de un título de un país de la Unión Europea, para el ejercicio de la profesión de Actuario.

El INSTITUTO DE ACTUARIOS ESPAÑOLES se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier otro título académico que pudiese proponerse en el futuro, así como de recabar las pruebas de suficiencia correspondientes para el ejercicio como Miembro Titular del mismo, siendo dichos Miembros Titulares los únicos profesionales capacitados para el ejercicio de la profesión de Actuario.

Cómo colegiarse

Para colegiarse se deberá acudir a la sede del Instituto de Actuarios Españoles (calle Víctor Andrés Belaunde 36, bajo derecha, de Madrid), horario L-V de 9 a 14:30 (se puede atender en horario de tarde, con solicitud de cita previa), aportando la siguiente documentación:

·         Original y fotocopia en DIN A-4 del título profesional de Actuario, Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras o Máster en Ciencias Actuariales y Financieras, o en su defecto los originales (*) del resguardo de haberlo solicitado  y del  expediente académico personal donde figure que has finalizado la carrera. (Puede generarse un documento con CSV en este enlace)

·         Dos fotografías tamaño carnet.

·         D.N.I. (original y fotocopia)

·         Datos bancarios para la domiciliación de las cuotas (cuenta española).

En el momento de colegiarse se deberá abonar el coste del sello, el carnet profesional, y los gastos de gestión, en la actualidad  49,40€ (IVA incluido)

Las cuotas semestrales del Colegio son:

·    Durante el primer año de Colegiación: 40 € (*)

·    Años siguientes: 80 € (* )

(*) Períodos de facturación: 1ª decena de enero y 1ª decena de julio (salvo incorporaciones entre ambas fechas, que se girará recibo proporcional al número de meses desde el de alta)

Rellena el siguiente formulario para que te enviemos un correo con los documentos o accede directamente a la SOLICITUD DE COLEGIACION y empieza ya los trámites.

Precolégiate

Requisitos para ser Miembro Colaborador

Los alumnos de 2º año de un Master en Ciencias Actuariales y Financieras que haya sido verificado por el Instituto de Actuarios Españoles (Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Alcalá, Universidad Carlos III de Madrid, Universidad de Valencia, Universidad de Málaga, Universidad de León, Universidad del País Vasco, Universidad Rey Juan Carlos y Universidad San Pablo CEU), y el Master de la Universidad de Barcelona.

La solicitud debe completarse con los documentos requeridos. La admisión como Miembro Colaborador da derecho al acceso a los servicios básicos del Instituto, pero no equivale a la Colegiación. La figura de Miembro Colaborador tiene una duración máxima de un año, finalizado el cual se debe proceder al acceso como Miembro Titular (Colegiado).