Carta de Manuel Peraita

Queridos compañeros:

Recientemente me contactó nuestro Presidente, Rafael Moreno, para trasladarme que la Junta de Gobierno acababa de acordar proponer a la Asamblea General mi nombramiento como Miembro de Honor del IAE.

Asistí, a distancia, a nuestra última Asamblea en la que aprobasteis la propuesta.

Me siento muy honrado por ello y quisiera con estas líneas agradeceros este gesto.

Aún hoy en día, la actividad actuarial sigue siendo una gran desconocida en nuestra sociedad. Cada uno de nosotros tiene su propia “anécdota” sobre cómo decidió elegir esta profesión. En mi caso, mi punto de referencia es mi abuelo que fue uno de los  actuarios que se formaron en la primera promoción de la Escuela de Comercio, pionera en ofrecer estos estudios al principio del siglo XX. En 1968 me regaló mi primer libro de matemáticas actuariales del seguro de vida y rentas vitalicias. En 1974, comencé mi actividad profesional como Miembro Titular del IAE, tras mis estudios en las UAM y UCM.

Durante este último medio siglo, nuestra profesión ha evolucionado radicalmente con cambios muy significativos en todas sus facetas. La velocidad con la que van introduciéndose novedades y nuevos enfoques en nuestra profesión  (FAS 87, Directivas de los años 80 y 90, Solvencia II, IFRS 19, IFRS 4, IFRS 17, revisión de los requisitos de solvencia, …)  no deja de acelerarse cada vez más.

La base científica de esos cambios proviene con frecuencia del mundo académico, pero el núcleo de todas las innovaciones tiene sus raices y ha tomado forma en el seno de los colegios profesionales de actuarios y las organizaciones multilaterales que los aglutinan (la AAE y la nueva IAA).

Es muy importante para un actuario mantenerse al día e ir incorporando en su base de conocimiento y experiencia, los nuevos avances que se van consolidando. Y en este ámbito surge una primera misión del IAE como colegio profesional, a través de la exigencia de una serie de requisitos de Desarrollo Profesional Continuado (CPD), acompañada del desarrollo de la Escuela de Práctica Actuarial con una oferta creciente de cursos y seminarios y otras actividades de formación en colaboración con las Universidades y otros centros dedicados a la formación. El IAE viene trabajando con intensidad y éxito en estas actividades formativas, incluso en estos recientes y difíciles tiempos de pandemia.

Es obligatorio aludir aquí a los servicios de apoyo administrativo con los que siempre contó el Instituto, de pequeña dimensión pero con gran dedicación, habiéndose potenciado estos últimos años con la creación del puesto de Director General y la incorporación al mismo de Javier Olaechea, que está dinamizando brillantemente  la actividad del Colegio en todas la áreas que menciono en esta breve nota.

Pero con esa base de conocimiento y experiencia actualizadas no bastaría. El Instituto tiene también, como objetivo, la irrenunciable misión de garantizar que, por parte de los actuarios en nuestras actuaciones profesionales, se cumple  el más riguroso y estricto código deontológico, para asegurar que nuestra actividad se enfoca en beneficio de nuestra sociedad, en general, y de los ciudadanos, como “consumidores”, en particular. Además del mencionado código, el  IAE mantiene una actividad constante orientada hacia la elaboración y aprobación de los estándares profesionales de obligado cumplimiento y, finalmente, de  “recomendaciones”.

Me gustaría, desde aquí, animar a todos los compañeros actuarios que no lo estén haciendo ya, que se acerquen al Instituto y se apunten a participar, colaborando en aquellos grupos de trabajo y foros de discusión que más les atraiga. Una amplia y activa implicación por parte de los colegiados es la única garantía de mantenimiento actualizado de la profesión de actuario, proporcionando así una respuesta adecuada a los retos crecientes de nuestra sociedad, como demandante del Servicio Actuarial fiable y de calidad.

A lo largo de todos estos años de actividad profesional, yo solo he tratado de aportar mi granito de arena, y agradezco inmensamente el honor que acabáis de otorgarme.”

  Manuel Peraita, Hon FIA

  Actuario

Manuel Peraita, Miembro de Honor
Rafael Moreno presenta a la Asamblea General la candidatura de Manuel Peraita