Objetivos y ética
Los Anales del Instituto de Actuarios Españoles son una publicación científica y profesional que pretenden servir de foro de comunicación y debate doctrinal a los integrantes de la profesión actuarial. De esta forma, los actuarios en ejercicio tendrán la oportunidad no sólo de informarse sobre temas relevantes para la profesión, y que abordarán otros actuarios expertos, sino también de beneficiarse de los estudios realizados por los investigadores en el campo financiero-actuarial. A su vez, éstos, además de recibir las aportaciones de otros investigadores podrán conocer mejor la realidad que analizan.
The monitoring of publishing ethics is a major aspect of the editorial and peer-review process, and as such lies within the area of responsibility of the editor-in-chief. See the publication ethics and publication malpractice statement here
El seguimiento de la ética de publicación es un aspecto importante del proceso de redacción y revisión por pares, y como tal, se encuentra dentro del área de responsabilidad del Director de la publicación. Ver la declaración sobre ética de publicación y de negligencia aquí
En particular, esta revista tiene entre sus objetivos prioritarios servir de vehículo de unión y comunicación de las comunidades universitarias y profesionales dedicadas a las disciplinas financiero-actuariales. Por consiguiente, se presentarán:
· Artículos de corte académico, situados en el contexto de las líneas de investigación que se estén desarrollando en los ámbitos nacional e internacional. Deberán incluir alguna aplicación de tipo práctico, directa o indirectamente.
· Aportaciones innovadoras que versen sobre cualquier aspecto de interés de la actividad aseguradora, financiera y, en general, de gestión del riesgo, en la cual los actuarios desempeñan su profesión: técnica actuarial, análisis del riesgo, de mercados, organización, etc., y de las que se puedan derivar criterios doctrinales en el ejercicio de la profesión actuarial. Siempre que sea posible, se aportarán resultados empíricos.
· Trabajos que conjuguen los dos enfoques anteriores.
En cualquier caso, para ser aceptados, los trabajos deberán superar un sistema de evaluación rigurosa. Los trabajos serán sometidos a un proceso de evaluación externa y se preservará el anonimato, tanto del autor como de los evaluadores. La intención de los Anales es que el autor reciba información del Consejo Editorial sobre el inicio del proceso de evaluación en un plazo máximo de un mes.
Los autores deben asegurar que los datos y resultados expuestos en el trabajo son originales y no han sido copiados, inventados, distorsionados o manipulados. El plagio en todas sus formas, el autoplagio, la publicación múltiple o redundante, así como la invención o manipulación de datos constituyen faltas graves de ética y se consideran fraudes científicos. Los autores no enviarán a Anales del Instituto de Actuarios Españoles originales que previamente estén sometidos a consideración por otro editor, ni enviarán ese original a otro editor en tanto no reciba notificación de su rechazo o lo retire voluntariamente.
Sin embargo, es admisible publicar un trabajo que amplíe otro ya aparecido como nota breve, comunicación o resumen en las actas de un congreso, siempre que se cite adecuadamente el texto sobre el que se basa y que las modificaciones supongan una modificación sustancial de lo ya publicado. También son aceptables las publicaciones secundarias si se dirigen a lectores totalmente diferentes; por ejemplo, si hay una versión para especialistas frente a otra dirigida al público en general. Se deberán especificar estas circunstancias y se citará apropiadamente la publicación original.
Los Anales del Instituto de Actuarios Españoles tendrán periodicidad anual, pudiéndose publicar varios ejemplares en un año dependiendo del número de trabajos a publicar o del carácter monográfico del algún volumen.
Los derechos de publicación de los artículos pertenecen al Instituto de Actuarios Españoles. El registro de la revista es el Depósito Legal M-3160-1961, ISSN 0534-3232, y eISSN 2531-2308. Los artículos expresan las opiniones de sus autores y no las de la revista.
Políticas de acceso y reuso:
Anales del Instituto de Actuarios Españoles es una revista Open Access y todos los artículos publicados en la misma son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons, no permitiéndose el uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Los artículos enviados a la revista deberán ser originales, no podrán haber sido previamente publicados en ningún idioma (excepto como parte de una tesis doctoral o de las actas de un congreso) ni podrán estar bajo revisión en ninguna otra publicación.
Los artículos publicados quedan en propiedad de la revista, que administra los derechos de reproducción y copia de los mismos. Cualquier referencia futura al artículo debe incluir una referencia al ejemplar de la revista en el que ha sido publicado.
Anales del Instituto de Actuarios Españoles publicará, reproducirá, distribuirá y transmitirá los artículos persiguiendo la máxima diseminación de las investigaciones.
Anales del Instituto de Actuarios is licensed under a Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional License.