Depósito Legal M-3160-1961 – ISSN 0534-3232 – eISSN 2531-2308
Indizada en: Emerging Sources Citation Index, DIALNET
Evaluada en: CARHUS Plus+ 2018, LATINDEX Catálogo 1.0 (2002 – 2017), LATINDEX Catálogo 2.0 (2018-)
ICDS: 5.0
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Guía para los autores
1. Los artículos deberán estar escritos en español o en inglés, pero el título, resumen y palabras clave se darán como mínimo en ambos idiomas.
2. Los artículos se enviarán al IAE por correo electrónico a anales@actuarios.org , en formato Microsoft Word o LaTeX, y en todo caso, también en formato PDF. El IAE acusará recibo en el plazo de treinta días a partir de la recepción del artículo en ambos formatos.
3. La revista se reserva el derecho de la aceptación de los artículos en virtud de los acuerdos que adopte el Consejo Editorial y, en su caso, los eventuales informes de los evaluadores anónimos, así como el número y la sección en que se publicarán.
4. El contenido de los artículos deberá ser original y, por tanto, no haberse publicado anteriormente o estar en proceso de publicación en otro lugar. En todo caso, la responsabilidad del incumplimiento será exclusiva del autor.
5. El editor no asume ninguna responsabilidad por daño o pérdida de los trabajos enviados.
6. Los artículos, con las características que a continuación se describen, no deberán exceder, con carácter general, de 30 páginas (10.000 a 12.000 palabras) incluidos gráficos, cuadros y bibliografía. Modelo de artículo
7. Tamaño de papel: 17×24 cm.
8. Márgenes:
· Superior, inferior, derecho e izquierdo: 2’5 cm
· Encabezado y pie de página: 1’25 cm
9. Numeración de página: inferior, centrada.
10. Interlineado: sencillo. Excepciones del interlineado: doble línea en blanco al comenzar el artículo y entre apartados; después de punto y aparte, línea en blanco.
11. Tipo de letra: Times New Roman 11pt
· Capítulos, apartados, títulos, etc: negrita y minúsculas.
12. Notas al pie: 8pt.
13. La primera página deberá contener, en el siguiente
orden:
Título: mayúsculas y negrita.
Para cada Autor: nombre y apellidos.
Una nota al pie indicará la dirección profesional, así como la dirección de correo electrónico de cada uno de los autores.
Cargo y afiliación del autor: en cursiva.
Resumen (abstract) de no más de 120 palabras.
Obligatoriamente en inglés y, además, voluntariamente en español.
Palabras clave (3 a 6). Obligatoriamente en inglés, y además, voluntariamente en español.
En una nota al pie pueden exponerse los agradecimientos y la información de becas o proyectos a los que está adscrito el trabajo.
En el caso de varios autores se indicará a quién debe dirigirse la correspondencia.
14. Las referencias a publicaciones deberán realizarse conforme a las normas APA:
Las fuentes originales deberán ser documentadas en el cuerpo del artículo, citando los autores y fechas de publicación de las fuentes. La fuente completa aparecerá en la lista de referencias al final del artículo, siguiendo el cuerpo del mismo. Cuando los autores de una fuente que no forman parte de la estructura formal de la oración, tanto los autores y años de publicación aparecerán entre paréntesis, separados por punto y coma, por ejemplo (Smith y Jones, 2001; Anderson, Charles, y Johnson, 2003). Cuando se cita una fuente que tiene tres, cuatro o cinco autores, todos los autores se incluyen la primera vez que la fuente sea citada. Cuando esa fuente se cita de nuevo, se utiliza el apellido del primer autor y «et al.».
Vea el ejemplo en el párrafo siguiente.
El uso de este estilo estándar APA «dará lugar a una impresión favorable en su profesor» (Smith, 2001). Esto fue confirmado de nuevo en 2003 por el profesor Anderson (Anderson, Charles & Johnson, 2003).
Cuando se cita una fuente que tiene dos autores, ambos autores se citan cada vez. Si hay seis o más autores a ser citados, usar el apellido del primer autor y «et al.». la primera y cada vez subsiguiente que ha sido citado.
Cuando se utiliza una cita directa, siempre incluya el autor, año y número de página como parte de la citación. Una cita de menos de 40 palabras, debe estar encerrado entre comillas dobles y debe ser incorporado en la estructura formal de la sentencia. Una cita más larga de 40 palabras o más, debería aparecer (sin comillas) en formato de bloque con cada línea con sangría de cinco espacios desde el margen izquierdo.
15. Bibliografía: la lista deberá aparecer al final del texto, y deberá hacerlo conforme a las normas APA
Anderson, Charles y Johnson (2003). The impressive psychology paper. Chicago: Lucerne Publishing.
Smith, M. (2001). Writing a successful paper. The Trey Research Monthly, 53, 149-150.
Las referencias se ordenan alfabéticamente, por apellidos de los primeros autores Las entradas se organizan alfabéticamente por apellidos de los primeros autores y su formato será de sangría colgante. La mayoría de las
entradas de referencia tienen tres componentes:
Autores: Los autores se enumeran en el mismo orden especificado en el origen, utilizando apellidos e iniciales.
Las comas separan a todos los autores. Cuando haya siete o más autores, enumere los primeros seis y luego use «et al.» para los autores restantes. Si no se identifica ningún autor, el título del documento comienza la referencia.
Año de publicación: Entre paréntesis los siguientes autores, con un período posterior al paréntesis de cierre. Si no se identifica ninguna fecha de publicación, utilice «n.d.» entre paréntesis después de los autores.
Referencia de origen: incluye título, diario, volumen, páginas (para artículo de diario) o título, ciudad de publicación, editor (para libro).
Políticas de acceso y reuso:
Anales del Instituto de Actuarios Españoles es una revista Open Access y todos los artículos publicados en la misma son de acceso abierto bajo una licencia Creative Commons, no permitiéndose el uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas. Los artículos enviados a la revista deberán ser originales, no podrán haber sido previamente publicados en ningún idioma (excepto como parte de una tesis doctoral o de las actas de un congreso) ni podrán estar bajo revisión en ninguna otra publicación.
Los artículos publicados quedan en propiedad de la revista, que administra los derechos de reproducción y copia de los mismos. Cualquier referencia futura al artículo debe incluir una referencia al ejemplar de la revista en el que ha sido publicado.
Anales del Instituto de Actuarios Españoles publicará, reproducirá, distribuirá y transmitirá los artículos persiguiendo la máxima diseminación de las investigaciones.
Indexed in: Emerging Sources Citation Index, DIALNET
Evaluated in: CARHUS Plus+ 2018, LATINDEX. Catálogo v1.0 (2002 – 2017), LATINDEX Catálogo 2.0 (2018-)
ICDS: 5.0
Guide for authors
1. Articles should be written in either Spanish or English, but the title, abstract or keywords must be given in at least both languages.
2. Articles must be sent to the IAE via e-mail at anales@actuarios.org in either Microsoft Word or LaTeX format and, in any event, also in PDF format. The IAE will acknowledge receipt within the period of thirty days as from receipt of the article in both formats.
3. The journal reserves the right to accept articles according to the agreements it reaches with the Editorial Board and, if applicable, according to the eventual reports from the anonymous reviewers, and it reserves the right to determine the number and section in which articles will be published.
4. The content of articles must be original and therefore must not have been published previously or be in the process of publication somewhere else. In any event, the author will be exclusively liable for a breach.
5. The editor assumes no liability for damage to or loss of the works that may be sent in.
6. Articles, having the characteristics described below, generally must not exceed 30 pages (10,000 to 12,000 words), including graphs, tables and the bibliography. Article model
7. Paper size: 17×24 cm.
8. Margins:
Top, bottom, right and left: 2.5 cm.
Header and footer: 1.25 cm.
9. Page numbering: bottom, centred.
10. Line-spacing: single. Line-spacing exceptions: two blank lines at the beginning of the article and between sections; one blank line after a carriage return.
11. Type of font: Times New Roman, 11 pt. Chapters, sections, titles, etc.: bold and lower case.
12. Footnotes: 8 pt.
13. Publishing style from the APA.