- El informe de gestión y las cuentas anuales fueron aprobados por unanimidad
- Primera Asamblea celebrada telemáticamente
Madrid, 5 de octubre 2020
El Instituto de Actuarios Españoles celebró ayer su Asamblea General Ordinaria de 2020, por vez primera utilizando exclusivamente las tecnologías de la información.
En el balance del año 2019, Gregorio Gil de Rozas, Presidente del Instituto en el mandato 2016-2019 y Vocal de la actual Junta de Gobierno, destacó la importante labor institucional llevada a cabo, subrayando la colaboración del Instituto con el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital en relación al proceso de aprobación de las nuevas tablas de supervivencia y con la Comisión de Reconocimiento de la Cualificación Profesional para la profesión de Actuario, así como la inclusión del Instituto en la relación de entidades de consulta de la Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera.
También expuso la relevancia pública que tuvo la publicación en octubre de 2019 del primer “Informe del Instituto de Actuarios Españoles sobre la Seguridad Social española: situación actual y perspectivas futuras”, con una gran repercusión en medios de comunicación.
Rafael Moreno, Presidente del Instituto, dio cuenta de las 14 actividades formativas realizadas, que supusieron más de 4200 horas de formación, informó de las certificaciones CPD expedidas anualmente por vez primera en 2019 y de su evolución en 2020, y de la acreditación CERA. Informó también del papel del Instituto en el ámbito internacional (AAE, IAA y CGA), y destacó la importancia que tendrá para la profesión el Congreso Europeo de Actuarios ECA2021, que se celebrará en España el próximo año.
“El Instituto ha posicionado a los actuarios españoles en el liderazgo actuarial europeo con el impulso de iniciativa como la acreditación CERA y la formación continua (CPD), así como con la cada vez más amplia y profunda participación de sus delegados en los diferentes comités, grupos de trabajo y órganos de gobierno de la AAE”, afirmó Rafael Moreno.
El Tesorero, Ramón Nadal, expuso las Cuentas Anuales 2019 y el Presupuesto de 2020, siendo ambos aprobados por unanimidad. Asimismo, destacó las actuaciones especiales llevadas a cabo en este ejercicio en relación con la crisis de salud pública y su impacto previsible en las cuentas de 2020, que podrá ser absorbido mediante la gestión eficiente de los recursos.
El Vicepresidente del Instituto, Fernando Ariza, intervino para explicar la nueva Declaración de Misión, Visión y Valores, destacando elementos como la innovación, la investigación en la misión del Instituto, y los Valores de Independencia, Integridad, Transparencia, Excelencia, e Igualdad, siendo este último un nuevo Valor que asume el Instituto.
El Director General, Javier Olaechea, por su parte, avanzó las líneas y los objetivos estratégicos del Instituto para los próximos años.
Finalmente, la Asamblea General aprobó por unanimidad el nuevo Código de Conducta Profesional o Código Deontológico, que supone incorporar directamente a nuestra regulación profesional el Code of Professional Conduct de la Actuarial Association of Europe (AAE). El Presidente, Rafael Moreno, destacó que el nuevo código es plenamente coincidente con el código que existía hasta la fecha, e incidió en que a partir del 1 de enero de 2021 entrará en vigor este nuevo código.
En esta primera cita anual celebrada telemáticamente han participado más de 100 colegiados, entre participantes en la videoconferencia y representados, marcando un record de asistentes que casi duplica los de Asambleas precedentes, y habiéndose aprobado todos los temas por unanimidad.