Josep Lledó dirigirá el Observatorio de Biometría Actuarial del Instituto de Actuarios

Madrid, 5 de junio de 2023

El actuario Josep Lledó ha sido designado Director del Observatorio de Biometría Actuarial del Centro de Investigación Actuarial de España (CIAE).

El Centro de Investigación Actuarial de España (CIAE) es el órgano en el que se engloba la actividad de investigación aplicada de la ciencia actuarial, que el Centro desarrolla en cinco ámbitos con sus correspondientes Observatorios Actuariales: sostenibilidad y cambio climático; ciencia de datos e inteligencia artificial; previsión social; sistema de valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación (baremo); y biometría actuarial.

Josep Lledó Benito es Miembro Titular del Instituto de Actuarios Españoles, Doctor en Estadística y Licenciado en Ciencias Actuariales y Financieras. Actualmente es Profesor en el departamento de Economía Aplicada (área de métodos cuantitativos para la economía y la empresa) de la Universidad de Valencia, y cuenta con amplia experiencia profesional, docente e investigadora en el campo de las ciencias actuariales, con diversos artículos publicados en revistas científicas actuariales.

A raíz del proceso de elaboración de las últimas tablas biométricas, en el que participamos como asesores de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, decidimos impulsar un grupo de trabajo que pudiese dar apoyo al Instituto en futuras nuevas tablas o revisiones, siendo éste el origen del actual Observatorio, que nace con grandes retos profesionales”, destacó Rafael Moreno, Presidente del instituto de Actuarios Españoles. Josep Lledó añadió que “el estudio de la biometría actuarial tiene especial relevancia por sus implicaciones en el sector asegurador. En los últimos años hemos asistido a la explosión de grandes volúmenes de datos para el estudio de los riesgos biométricos de la población general. El estudio para la población asegurada es un nuevo desafío para el conjunto de actuarios y cuyo foco ha de centrarse tanto en el análisis de variables clave como en los procedimientos metodológicos que permitan medir el riesgo de mortalidad, longevidad, dependencia…etc desde una perspectiva aseguradora. En esa línea, uno de los principales objetivos del observatorio será impulsar la investigación y el desarrollo de nuevos productos y servicios en la industria del seguro”.

Josep Lledó