Influencia de la variable aleatoria implícita en la fórmula estándar en el cálculo del scr del riesgo de suscripción no vida

Anales del Instituto de Actuarios Españoles, 3ª época, 19, 2013/63-84

Influencia de la variable aleatoria implícita en la fórmula estándar en el cálculo del scr del riesgo de suscripción no vida

Antoni Ferri, Lluís Bermúdez, Montserrat Guillén

Resumen
El requerimiento de capital de solvencia del riesgo de primas y reservas en vida bajo el enfoque del modelo estándar viene determinada por la fórmula especificada en el último estudio de impacto cuantitativo. Dicha fórmula toma en consideración una segmentación del riesgo de suscripción correspondiente a una clasificación por líneas de negocio, para las que son considerados unos parámetros. La fórmula puede ser utilizada con los parámetros propuestos por el regulador como proxy de mercado, o ser reparametrizada atendiendo a la experiencia propia de la entidad. Sin embargo, a pesar de que el propio estudio de impacto cuantitativo indica cómo deben ser estimados dichos parámetros propios, la variable aleatoria implícita en la fórmula estándar para el riesgo de primas y reservas no queda claramente definida. En este trabajo mostramos cuál es la variable aleatoria implícita en dicha fórmula, y presentamos una nueva propuesta de variable aleatoria con la finalidad de remarcar cuál es la influencia que tiene sobre el requerimiento de capital, y sobre los parámetros derivados de la fórmula estándar para el riesgo tratado, la elección de la variable de referencia. Los resultados obtenidos muestran la importancia de la elección de una variable aleatoria que sea representativa del riesgo a tratar como paso previo a la definición de un modelo interno.

Palabras clave:

Modelo Estándar, Riesgo de suscripción no vida, Solvencia II, QIS-5, SCR

Abstract
The non-life premium and reserve’s risk solvency capital requirement under the standard model approach is determined by the formula specified in the last quantitative impact study. This formula takes into account a risk segmentation corresponding to lines of business, for which some parameters are considered. The formula can be parameterized by means of the entity’s experience itself, or be used with the parameters proposed by the regulator as market proxy. However, although the quantitative impact study itself indicates as such parameters could be estimated, the random variable implicit in the standard formula for the premium and reserve risk is not clearly defined. In this work we show which is the random variable implicit in this formula, and propose a new random variable in order to highlight the influence that the choice of the variable has on the capital requirement estimation, and so over the parameters as well, what we think that could be helpful in the definition of internal models and its consequences.

Keywords:

Standard Model, non-life underwriting risk, Solvency II, QIS-5, SCR

Descargue este artículo en pdf