Organizado por la Escuela de Práctica Actuarial y Financiera del Instituto de Actuarios Españoles
Objetivos
Este curso describe avances recientes en el diseño y valoración de productos financieros que ayudan a promover una Economía Medioambientalmente Sostenible (EMS). En primer lugar, se describen la situación a actual de los productos financieros verdes y sus perspectivas y se presenta un caso práctico sobre las implicaciones financieras del PNIEC (Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030). En segundo lugar, se repasan los conceptos básicos para la valoración de inversiones sostenibles tales como el coste nivelado de la energía (LCOE), valor de mercado y factores de valor y se aplican al estudio de la situación de la inversión en energía renovable en España, Alemania, Francia y el Reino Unido. Finalmente se estudian los diferentes tipos de acuerdos de compra de energía a largo plazo (Power Purchase Agreements), los métodos de valoración, los factores de riesgo que determinan su evolución y las referencias de mercado disponible, con especial atención a los resultados las subastas de renovables del PNIEC y se presenta un caso práctico de una valoración de PPA.
Programa
- Panorámica de los productos financieros verdes
- Las limitaciones en la inversión en la transición energética
- Bancos Verdes
- Bonos Verdes
- Acuerdos de compra de Energía a largo plazo
- GOs y RECs
- Titulización Solar
- Yieldcos
- Caso Práctico: Implicaciones financieras del PNIEC
- Elementos de valoración de inversiones verdes
- Coste medio ponderado de capital
- Coste nivelado de la energía (LCOE)
- Valor de mercado
- Factores de valor
- La paradoja de la energía verde: Canibalización
- Caso Práctico: la inversión en renovables en España, Alemania, Francia y el Reino Unido
- Power Purchase Agreements (PPA)
- ¿Por qué PPAs?
- Tipos de PPA
- PPA Físicos
- PPA Virtuales
- Valoración de PPA
- Factores de Riesgo
- Caso práctico: La PPA de OSU
Ponente
Juan Ignacio Peña, Catedrático de Economía Financiera de la Universidad Carlos III de Madrid
Fechas y lugar
Fechas: 10, 17 y 24 de mayo 2021 (lunes)
Horario: de 18:00h a 20:00h
Lugar: Aula virtual de formación del Instituto de Actuarios Españoles (Webex)
Duración: 6h
Matrícula
- Actuarios Colegiados y Miembros Patrocinadores: 400€*
- Otros asistentes: 800€*
* por matrícula y pago antes del 27 de abril
A partir del 28 de abril:
- Actuarios Colegiados y Miembros Patrocinadores: 500€
- Otros asistentes: 1.000€
El Instituto de Actuarios Españoles ofrece un programa de 2 becas del 75% a Actuarios Colegiados en situación de desempleo para la realización del curso.
CPD
El seminario tiene asignadas 6 horas de CPD de contenido técnico.
Inscripciones
Condiciones generales y política de cancelación
En el caso de inscribirse como demandante de empleo debe enviar, adicionalmente a cumplimentar el formulario de inscripción, certificación de estar inscrito como demandante de empleo (actualizado y con CSV), a epaf@actuarios.org. No se valorará ninguna petición de beca que no cumpla este requisito. Sólo se comunicará la concesión de la beca.