El Instituto de Actuarios impulsa la profesión y la formación actuariales en Perú

Ante más de 220 profesionales y universitarios de Perú

  • Ha suscrito protocolos de colaboración con los supervisores de Costa Rica, Paraguay y Perú

Madrid, 29 de mayo de 2023

A petición de actuarios del Instituto que trabajan en la actualidad en Perú, liderado por Piero Bacigalupo (Actuario IAE y Director Actuarial de MAPFRE Perú), el Instituto de Actuarios Españoles ha organizado un Webinar para dar a conocer la profesión actuarial a profesionales del seguro y estudiantes universitarios.

En el webinar, en el que han participado más de 220 personas procedentes de entidades aseguradoras, supervisores y diversas universidades peruanas, se explicó el modelo español de acceso a la profesión, por la vía del Máster Universitario en Ciencias Actuariales y Financieras, y de configuración de la misma, así como el día a día de un actuario de compañía.

Los ponentes fueron Rafael Moreno, presidente del Instituto de Actuarios Españoles, y Eduardo Sánchez Delgado, Director Corporativo Actuarial de Grupo MAPFRE.

Eduardo Sánchez subrayó que “el seguro tiene un papel determinante en la consecución de objetivos sostenibles desde una perspectiva medioambiental y social. Los actuarios juegan un rol decisivo para proporcionar soluciones aseguradoras técnicamente viables que ayuden en el cumplimiento de esas metas.”

El Instituto de Actuarios, a través de su Grupo de Trabajo de Hispanoamérica, está apoyando la promoción de la profesión y la formación actuarial en Hispanoamérica, lo que también contribuye a un mejor desarrollo de la protección social y de la industria aseguradora en la región. Ello genera, asimismo, grandes oportunidades de colaboración para las entidades aseguradoras y consultoras de España, las cuales tienen como gran ventaja competitiva su conocimiento de las mejores prácticas como Solvencia II o IFRS17, así como la existencia de una lengua común”, destacó Rafael Moreno, presidente del IAE.

El presidente del Instituto de Actuarios dio a conocer ante los participantes que el Instituto de Actuarios y la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradores Privadas de Fondos de Pensiones de la República del Perú (SBS) han suscrito este mismo mes de mayo una addenda al protocolo de colaboración firmado entre el Instituto de Actuarios y la Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina (ASSAL) el pasado 15 de junio. Con esta adhesión, son ya tres los supervisores de seguros de América Latina que suscriben su correspondiente addenda al Protocolo con ASSAL: la Superintendencia de Seguros de Costa Rica (SUGESE), la Superintendencia de Seguros del Banco Central del Paraguay (BCP), y la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradores Privadas de Fondos de Pensiones de la República del Perú (SBS).