Como Corporación de Derecho Público
El Instituto de Actuarios Españoles se incorpora al Registro de Transparencia de la UE
- El Instituto de Actuarios Españoles es la undécima organización colegial española de ámbito nacional que se inscribe
- El Registro de Transparencia es gestionado conjuntamente por la Comisión Europea y el Parlamento Europeo
Madrid, 12 de julio de 2018
Continuando con la política de apertura y transparencia de las principales organizaciones colegiales españolas, el Instituto de Actuarios Españoles se ha inscrito en el Registro de Transparencia de la Unión Europea, en su categoría de corporaciones de derecho público.
El Instituto ha declarado ante el Registro de Transparencia sus 5 fines principales:
• ordenación del ejercicio profesional;
• representación y defensa de la profesión y de sus colegiados;
• servicio a los colegiados;
• protección de consumidores y usuarios;
• defensa del interés general y auto organización.
Asimismo, ha declarado su interés por aquellas iniciativas y proyectos legislativos relativos al seguro y las pensiones que emanen de la legislación europea, tales como Solvencia II, IORP II, IFRS17, PRIIPS, IDD…
España se encuentra en este momento transponiendo varias Directivas Comunitarias, como son la Directiva UE 2016/2341 (IORP II) o la Directiva de Distribución (IDD).
En lo concerniente a la Directiva UE 2016/2341, relativa a las actividades y supervisión de los fondos de pensiones de empleo europeos (FPE) (IORP II), el Instituto de Actuarios Españoles está aportando al legislador aquellas propuestas que contribuyan a mejorar el sistema de gobierno de los fondos de pensiones de empleo, y en particular aquellas relativas a la Función Actuarial y los servicios actuariales.
En la actualidad están inscritos en ese registro 10 Consejos Generales de organizaciones colegiales españolas (Procuradores, Médicos, Farmacéuticos, Abogados, Notariado, Ingenieros Industriales …), y Unión Profesional, organización que aglutina a los principales Consejos Generales de profesiones reguladas, que preside Victoria Ortega (Presidenta del Consejo General de la Abogacía Española), y a la que pertenece también el Instituto de Actuarios Españoles.
El Instituto de Actuarios Españoles, como Colegio Profesional de ámbito nacional, reúne y aglutina a los representantes de la profesión en la Junta Consultiva de Seguros y Fondos de Pensiones de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, en los Grupos de Trabajo de Digitalización y Mutualidades de la Junta Consultiva de Seguros y Fondos de Pensiones, en la Comisión de Seguimiento del Sistema de Valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación de los Ministerios de Economía y Empresa y de Justicia, y en la Comisión de Reconocimiento de Cualificaciones Profesionales del Ministerio de Economía y Empresa.