El Instituto de Actuarios Españoles publica el número 39 de la Revista Actuarios

El Instituto de Actuarios Españoles acaba de editar el número 39 de la Revista Actuarios, correspondiente a otoño 2016. El tema de portada es «El fraude en el Seguro».

Este número cuenta con 4 entrevistas. Gregorio Gil de Rozas, Presidente del Instituto de Actuarios Españoles, valora los primeros meses de la Junta de Gobierno y los retos más inmediatos, y Eduardo Torres-Dulce (Premio Pelayo 2016) nos habla sobre la profesionalidad, lo que implica según él «códigos éticos y vocación». Nuestra colaboradora Ester Arencibia entrevista a Pilar García Valenzuela, una actuaria que afronta el reto de la longevidad a sus 105 años. El Colegiado joven a quien se entrevista en esta ocasión es Luis Plaza Campos.

En relación al tema de portada, contamos con artículos sobre el fraude en el Seguro de Miguel Angel Vazquez (UNESPA), Luis Enrique Alonso (Catedrático de Sociología), Francisco Valencia (Línea Directa), Josu Martínez (ACPAS), Francisco Vazquez (Comisaría General de Policía Judicial), María Pérez y Juan F. Dorado (Pertica), y Ester Arencibia.

José Miguel Rodríguez-Pardo del Castillo (Presidente de la Escuela de Práctica Actuarial y Financiera del IAE) y Fernando Ariza Rodríguez (Miembro de la Junta de Gobierno del IAE) han elaborado un interesante dossier titulado «Competencias y empleabilidad del actuario en la era de Solvencia II»

Isabel Casares escribe sobre la Sentencia Tribunal Supremo 486/2012 del 17 de julio de 2012 sobre seguro de accidentes individual y en el espacio El Rincón del Consultor.

En la sección «Espacio Actuarial», además de las anteriormente citadas entrevistas a Pilar García y Luis Plaza, escriben José Miguel Rodríguez-Pardo sobre genoma, Rafael García y Pablo Vázquez en relación a Blockchain, y Juan Francisco Gámez lo hace sobre estadísticas del seguro. Ademas, Luis Mª Sáez De Jáuregui y Javier Olaechea publican el artículo «Un nuevo cuaderno de viaje para la Actuarial Association of Europe», en el que exponen los retos y cambios que se debaten en la organización supranacional europea.

Y finalmente, nuestros colaboradores Juan Carlos Gómez, Daniel Hernández, Alberto Merino y Diego S. Garrocho, completan la sección «La buena vida» con la que se cierra esta edición.

El siguiente número, Actuarios 40, tratrá sobre Big Data.