El Instituto de Actuarios Españoles organiza un nuevo curso de Embedded Value

 

La Escuela de Práctica Actuarial y Financiera (EPAF) del Instituto de Actuarios Españoles ha convocado la 5ª edición del curso de ‘Embedded Value: Valoración de compañías de seguros y modelos base para el cálculo de capital económico de Solvencia II’, que se celebrará en Madrid del 26 de septiembre al 4 de octubre.

El Embedded Value es una de las principales herramientas de gestión utilizadas en las compañías de seguros en los últimos años con el objetivo de maximizar el valor de las mismas y especialmente por el valor generado por el nuevo negocio, y la medida más utilizada para la determinación del valor de una compañía de seguros a efectos de fusiones y adquisiciones.

El objetivo del curso es conocer en detalle las diferentes metodologías utilizadas en la valoración de las compañías de seguros de vida desde el Embedded Value tradicional, al European Embedded Value y la llegada de Market Consistent Embedded Value. Adicionalmente durante el curso se va a analizar la derivación de hipótesis económicas y operativas en la determinación del valor, el coste de capital o la determinación del coste de las opciones y garantías. En el curso también se ven algunos ejemplos de acciones de gestión e hipótesis del comportamiento del consumidor que se utilizan tanto en Modelos de Embedded Value como de Solvencia II.

El curso será impartido por Jesús Manuel Román y Ana Isabel García Casla. Jesús Román es Chief Risk Actuary de Aviva España, y anteriormente ha trabajado en el desarrollo del Modelo Interno en Aviva Europa y ha sido responsable de Embedded Value de las unidades de bancaseguros de Aviva España. Ana Isabel García Casla es responsable de capital económico en Aviva España, y anteriormente trabajó en Metlife en Solvencia II y valoración financiera – actuarial.