Nuevos factores exógenos en la modelización de la dependencia: la inversión en prevención de la dependencia en la población de edad avanzada

Anales del Instituto de Actuarios Españoles, 3ª época, 18, 2012/1-18 Nuevos factores exógenos en la modelización de la dependencia: la inversión en prevención de la dependencia en la población de edad avanzada Ramón Alemany Leira, Mercedes Ayuso Gutiérrez Montserrat Guillén Estany Abstract In 2011 the Social Services of the Barcelona City Council launched a programme aimed at enhancing the quality of life for people over 65. The programme has introduced and funded technical support products ...
Read More

Bondad de ajuste y elección del punto de corte en regresión logística basada en distancias. aplicación al problema de credit scoring

Anales del Instituto de Actuarios Españoles, 3ª época, 18, 2012/19-40 BONDAD DE AJUSTE Y ELECCIÓN DEL PUNTO DE CORTE EN REGRESIÓN LOGÍSTICA BASADA EN DISTANCIAS. APLICACIÓN AL PROBLEMA DE CREDIT SCORING. Teresa Costa Cor , Eva Boj del Val  y José Fortiana Gregori ABSTRACT The goal of this paper is finding and evaluating criteria for choosing an adequate group assignation cut point from probabilities predicted by the distance-based logistic regression model, with application to credit scori...
Read More

Capital requerido para el riesgo de suscripción en el ramo de crédito

Anales del Instituto de Actuarios Españoles, 3ª época, 18, 2012/41-76 CAPITAL REQUERIDO PARA EL RIESGO DE SUSCRIPCIÓN EN EL RAMO DE CRÉDITO Juan Casanovas Arbó Abstract We are performing an analysis of the models to evaluate the Solvency Capital Requirement –SCR- applicable to underwriting credit insurance risk. The simplicity and ease of calculation of the standard formula may entail extra capital regarding the use of an internal model adapted to the risks of the entity. We present a co...
Read More

Muchos pierden y pocos ganan:efectos de la reforma legislativa sobre el poder adquisitivo del trabajador tras la jubilación

Anales del Instituto de Actuarios Españoles, 3ª época, 18, 2012/77-110 MUCHOS PIERDEN Y POCOS GANAN: EFECTOS DE LA REFORMA LEGISLATIVA SOBRE EL PODER ADQUISITIVO DEL TRABAJADOR TRAS LA JUBILACIÓN Ana Vicente Merino, Mª José Calderón Milán y Timoteo Martínez Aguado Resumen: ¿Cuál será la proporción de ingresos finales que será sustituida por la pensión de la Seguridad Social en el momento de la jubilación? Se presentan una serie de indicadores que permiten determinar cuál sería ese ni...
Read More

Evolución del capital de solvencia requerido en las aseguradoras españolas hasta solvencia II

Anales del Instituto de Actuarios Españoles, 3ª época, 18, 2012/111-150 EVOLUCIÓN DEL CAPITAL DE SOLVENCIA REQUERIDO EN LAS ASEGURADORAS ESPAÑOLAS HASTA SOLVENCIA II Asier Garayeta Bajo, Iván Iturricastillo Plazaola y J. Iñaki De La Peña Esteban RESUMEN: Garantizar la calidad de las empresas aseguradoras a través del cumplimiento de sus obligaciones para con los asegurados, es un pilar fundamental de nuestra sociedad. De hecho, las legislaciones reguladoras de los mercados aseguradores y las...
Read More

Fórmula de credibilidad para la estimación de las correlaciones entre líneas de negocio en el cálculo del scr del módulo de suscripción no vida

Anales del Instituto de Actuarios Españoles, 3ª época, 18, 2012/151-170 FÓRMULA DE CREDIBILIDAD PARA LA ESTIMACIÓN DE LAS CORRELACIONES ENTRE LÍNEAS DE NEGOCIO EN EL CÁLCULO DEL SCR DEL MÓDULO DE SUSCRIPCIÓN NO VIDA Lluís Bermúdez y Antoni Ferri Abstract Solvency capital requirement (SCR) based on Solvency II standard formula is mainly given by some pre-established parameters. Some of these parameters define the lines of business’ correlation matrix. This work aims to advance in the applicat...
Read More

¿Está justificada la reforma del sistema público de pensiones español realizada en 2011 desde el punto de vista actuarial?

Anales del Instituto de Actuarios Españoles, 3ª época, 18, 2012/171-216 ¿Está justificada la reforma del sistema público de pensiones español realizada en 2011 desde el punto de vista actuarial? Manuel García García y Carlos Vidal Meliá Resumen El objetivo que se plantea en este trabajo es tratar de contestar básicamente a tres preguntas sobre el sistema público de pensiones de jubilación español: ¿Está justificada desde el punto de vista actuarial la reforma del sistema público de pensi...
Read More