La reserva de estabilización en el nuevo plan contable de las entidades aseguradoras
Carmen Gloria Francisco Pérez y Milagrosa Mª Ferrera López.
ABSTRACT
Equalization reserves are one of the most important tools of the Insurance Companies in order to ensure their solvency, which cover imponderable and unexpected future events. Equalization reserves have been included as technical provisions under liabilities in the balance sheet, so far; but, recently, according to the last Spanish Insurance...
Read More
Anales 2010
Posicionamiento de las entidades aseguradoras del ramo de vida ante la puesta en marcha de programas de enterprise risk management
Posicionamiento de las entidades aseguradoras del ramo de vida ante la puesta en marcha de programas de enterprise risk management
Catalina Bolancé Losilla, Antoni Ferri Vidal y Miguel Santolino Prieto
Abstract
The implementation in insurance entities of an integrated risk management program (Enterprise Risk Management, ERM) requires knowledge of all risk sources arising from exposures. A preliminary step to establishing an ERM program is to understand the entity’s position on market and ...
Read More
Incertidumbre en la volatilidad. Una aplicación a la valoración de opciones con barrera.
Incertidumbre en la volatilidad. Una aplicación a la valoración de opciones con barrera.
Jacinto Marabel-Romo y José Luis Crespo-Espert
Abstract:
Some barrier options, such as the down-and-out puts, exhibit a gamma that changes sign. In this article we price this kind of options assuming that there is uncertainty regarding volatility but it is assumed to lie within a certain range. We present the partial differential equation corresponding to the derivative and solve it numerically using...
Read More
Valoración actuarial del perjuicio económico futuro derivado de los accidentes de tráfico
Valoración actuarial del perjuicio económico futuro derivado de los accidentes de tráfico
Mercedes Ayuso Gutiérrez, Lluís Bermúdez Morat y Miguel Santolino Prieto
Abstract
The compensation for future economic damages is usually awarded by Spanish courts as a lump sum in motor accidents. The assessment of damages is made according to a legal scale which is in force since 1995. Following the English experience, we propose an actuarial method to estimate the compensation for a stream of future...
Read More
Un análisis sobre las posibilidades de predicción de la mortalidad futura aplicando el modelo Lee-Carter
Un análisis sobre las posibilidades de predicción de la mortalidad futura aplicando el modelo Lee-Carter
Amancio Betzuen
Resumen
Hasta finales del siglo pasado los actuarios se dedicaban a estudiar la mortalidad de colectivos de personas en función, únicamente de la edad. Se trataba de estudios de tipo estático y su aplicación práctica proporcionaba sobreestimaciones de la mortalidad con el consiguiente riesgo de longevidad en aplicaciones tales como la Seguridad Social, Planes de Pensione...
Read More
Un análisis comparativo de una svm y un modelo logit en un problema de clasificación de asegurados
Un análisis comparativo de una svm y un modelo logit en un problema de clasificación de asegurados
Antonio Heras Martínez, Piedad Tolmos Rodríguez-Piñero, Julio Hernández-March
Palabras Clave:
Clasificación de Asegurados del Seguro del Automóvil, Factores de Riesgo, Máquinas de Vectores Soporte, Algoritmos Genéticos, Modelo Logit.
Resumen:
Con este artículo se pretende realizar una aproximación a la clasificación de los asegurados de una cartera de una compañía del seguro del automó...
Read More
Estrategia de reaseguro proporcional óptima desde el punto de vista de la probabilidad de ruina: un análisis con matemática 6
Estrategia de reaseguro proporcional óptima desde el punto de vista de la probabilidad de ruina: un análisis con matemática 6
Anna Castañer1, M.Mercè Claramunt2 y Maite Mármol. Departamento de Matemática Económica, Financiera y Actuarial. Universidad de Barcelona
ABSTRACT
In this paper, we calculate the optimal proportional reinsurance strategy from the point of view of ruin probability in the context of the classical model of Risk Theory, considering that the number of claims follows a ...
Read More
Diseño de sistemas bonus-malus en el caso transitorio
DISEÑO DE SISTEMAS BONUS-MALUS EN EL CASO TRANSITORIO
Antonio Heras Martínez, José A. Gil Fana y José L. Vilar Zanón
Resumen:
A la hora de diseñar un sistema bonus-malus no parece adecuado considerar sólo sus características una vez que ha alcanzado el estado estacionario sino que se ha de tener en cuenta un horizonte temporal de amplitud suficiente y, su evolución a lo largo del mismo. En relación con el caso transitorio Borgan, Hoem, y Norberg (1981), establecen un nuevo criterio de eva...
Read More
On the premium of equity-linked insurance contracts
On the premium of equity-linked insurance contracts
Beatriz Balbás and Raquel Balbás
Abstract
We will deal with the valuation of equity-linked insurance contracts such as unit links. We will introduce a premium principle based on the optimization of expectation bounded and coherent measures of risk. The premium principle seems to present some interesting properties. Indeed, firstly, it is sub-additive and favors diversification. Secondly, it integrates both actuarial and financial risks, and ...
Read More
Reparametrización de las principales distribuciones de probabilidad en el estudio del número de siniestros debido del índice de dispersión
Reparametrización de las principales distribuciones de probabilidad en el estudio del número de siniestros debido del índice de dispersión
Dr. José A. Álvarez Jareño y Dr. Prudencio Muñiz Rodríguez
Resumen
En el presente trabajo se identifican y analizan las principales anomalías detectadas en las carteras de seguros de responsabilidad civil de automóviles que son: el contagio, la sobre-dispersión y el inflado de ceros. Posteriormente, se redefinen los parámetros de las distribuciones de ...
Read More