REVERSE MORTAGE: IMPACT OF LONGEVITY RISK IN THE SPANISH CASE
HIPOTECA INVERSA: IMPACTO DEL RIESGO DE LONGEVIDAD EN EL CASO ESPAÑOL
D. Atance (1), A. Debón (2), I. de la Fuente (1)
1 Departamento de Economía y Dirección de Empresas, Universidad de Alcalá, Plaza de la Victoria S/N, Alcalá de Henares, Madrid, España.
2 Centro de Gestión de la Calidad y del Cambio Universitat Politécnica de Valencia, Camino de Vera, s/n 46022 Valencia, Valencia, España
Fecha de recepción: 10/07/2021
Fecha de aceptación: 07/10/2021
Abstract
The demographic perspective in Spain highlights the need to incorporate new alternatives that allow the sustainability of the welfare state. Clearly, one of the main solutions will be the reverse mortgage, which allows the important real estate savings of the elderly to realese and to procure income complementary to public pensions. This article analyzes, from the point of view of longevity risk, the impact between the use of sex distinct mortality tables or unisex tables, showing he importance of global portfolio management by the bank.
Keywords: Reverse Mortgage, Lump Sum, Mortality Modelling and Forecasting, Gender Equality, Longevity Risk.
Resumen
La perspectiva demográfica en España pone de manifiesto la necesidad de incorporar nuevas alternativas que permitan la sostenibilidad del estado de bienestar. Claramente, una de las principales soluciones será la hipoteca inversa, que permite hacer líquido el importante ahorro inmobiliario de los mayores y, así, procurar ingresos complementarios a las pensiones públicas. El presente artículo analiza, desde el punto de vista del riesgo de longevidad, el impacto entre la utilización de tablas de mortalidad diferenciadas o tablas conjuntas, poniéndose de manifiesto la importancia de la gestión global de la cartera por parte de la entidad financiera.
Palabras Clave: Hipoteca Inversa, pago único, modelización y predicción de la mortalidad, igualdad de género, riesgo de longevidad.
Revista Anales del Instituto de Actuarios Españoles 2021 – 4ª época – Número 27 – Año 2021
Deposito Legal M-3160-1961 – ISSN 0534-3232 – eISSN 2531-2308

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.